Nosotros
Orientación
A través del Sistema Nacional de Becas de la Dirección Nacional de Programas Curriculares de Posgrados de la Vicerrectoría Académica, se administran diferentes becas internas y becas externas. Estas últimas son ofrecidas por entidades externas para los estudios de programas de posgrados en la Universidad Nacional de Colombia.
A continuación, encontrará las diferentes becas existentes en la Universidad, le sugerimos leer en detalle la información, ya que cada una cuenta con sus propias particularidades de acuerdo a la norma establecida o lo estipulado en los términos de las convocatorias.
Fechas para ingreso en el periodo 2024-2 | ||
---|---|---|
Sede | Fecha inicio | Fecha fin |
Amazonia, Bogotá Caribe, Manizales, Medellín y Palmira | 10 de mayo de 2024 | 25 de octubre de 2024* |
*Fecha inicialmente prevista para el 30 de junio de 2024, se actualizó al 25 de octubre de 2024 debido al ajuste del calendario académico aprobado mediante la Resolución 729 de 2024 de Rectoría.
Cualquier duda o inquietud puede escribir al correo sisbecaspos@unal.edu.co
1. Exención total del pago de los derechos administrativos. 2. Exención total del pago de los derechos académicos. 3. Una suma por semestre calendario de:
a. Nueve (9) salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv) para estudiantes de Especialización y Maestría. b. Quince (15) salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv) para estudiantes de Especialidad del área de la Salud y c. Quince (15) salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv) para estudiantes de Doctorado.
Posterior a esto, usted recibirá la confirmación de que ha sido ingresado a la base de datos de becarios activos por el respectivo semestre, y la duración de su beneficio. Y así mismo, recibirá en otro mensaje la confirmación de la aplicación del beneficio en la matrícula, con el fin de que usted proceda con el pago correspondiente a los conceptos de póliza y bienestar. Por último, y en cada semestre, deberá enviar el soporte del pago de la matrícula, documento que demuestra su matrícula y calidad de estudiante; y es este el documento que, permite realizar un desembolso al semestre correspondiente al apoyo económico (9 SMMVL o 15 SMMVL) durante la duración del beneficio.
NormatividadLa beca Asistente Docente está dirigida a los estudiantes del nivel de doctorado, maestría y de especialidad del área de la salud de la Universidad Nacional de Colombia con el objetivo de promover la formación de nuevos docentes y, a su vez, permitir a los estudiantes la oportunidad de adquirir o mejorar sus destrezas en áreas del conocimiento afines con la formación profesional que estén adelantando en la institución.
Toda la información en el siguiente enlace.
Modalidad de beca reglamentada por los Consejos de Facultad y coordinada por las Vicedecanaturas Académicas de Facultad o por los Comités Académico Administrativos en las sedes de Presencia Nacional.
Normatividad
(Acuerdo 28 de 2010 de Consejo Superior Universitario , “Sistema Nacional de Becas para Estudiantes de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia”, Capítulo IV).
Modalidad de beca reglamentada por los Consejos de Facultad y coordinada por las Vicedecanaturas Académicas de Facultad o por los Comités Académico Administrativos en las sedes de presencia nacional.
Normatividad
(Acuerdo 28 de 2010 de Consejo Superior Universitario, “Sistema Nacional de Becas para Estudiantes de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia”, Capítulo V).
El objeto social de la fundación es la Promoción y el Apoyo de la Educación, la Promoción y el Desarrollo de la Cultura y el Desarrollo Social, incluyendo la Promoción y el apoyo a entidades sin ánimo de lucro que ejecuten acciones directas en el territorio nacional, en alguna de las actividades meritorias descritas en la Ley.
Las actividades de la Fundación serán de interés general, a las cuales tendrá acceso la comunidad y beneficiará a los estudiantes de bajos recursos según el perfil y las características que destacaban a Juan Pablo Gutiérrez en términos de liderazgo, personalidad, encanto personal y amor por Colombia
La Fundación aportará el 50% del valor de la matrícula,
la Universidad aportará otro porcentaje que varía entre el 20% y el 50% (según cada convenio),
en ocasiones,el estudiante debe aportar otro porcentaje (varía entre el 10%, 25% o 30%)
El 27 de agosto de 2008 se celebró el Convenio Marco de Apoyo Económico a Estudiantes de Maestrías entre la Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres y la Universidad Nacional de Colombia, el cual fue modificado posteriormente, el 30 de septiembre de 2008.
El objetivo de este convenio es apoyar económicamente cada semestre, a 15 estudiantes de programas de maestría o especialización que cumplan con condiciones de rendimiento académico.
Está dirigido a estudiantes de maestrías y especializaciones de cualquier sede de la Universidad. Otorga un apoyo económico para el pago de derechos académicos y de matrícula. Sin embargo, para el periodo 2022-1s la Fundación Juan Pablo Gutiérrez otorgará 5 becas para la Sede Bogotá en programas de maestría ingenierías, tecnología, robótica y demás relacionadas con las STEM y 5 becas en los programas de maestría de la Escuela de Minas de la Sede Medellín, con el fin de ir en línea con la vocación productiva del Departamento.
Toda la información en el siguiente enlace.
La Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres, la Fundación Fraternidad de Medellín y la Universidad Nacional de Colombia se unieron para apoyar económicamente a un (1) admitido al programa Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Sede Medellín, que cumplan con los requisitos definidos y con las condiciones de rendimiento académico esperado.
Está dirigido a admitidos de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Sede Medellín; y se otorga un apoyo económico para el pago de derechos académicos y administrativos de la matrícula (50% asumido por la UNAL y 50% asumido por las Fundaciones).
Toda la información en el siguiente enlace.
La Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres para honrar la memoria de Federico Niño Poveda, miembro del Comité de Adjudicación de Becas de la Fundación, entregará una (1) beca para un programa de Maestría en área de Ingeniería.
Está dirigido a admitidos en Maestrías del área de Ingeniería de la sede Bogotá; y se otorga un apoyo económico para el pago de derechos académicos y administrativos de la matrícula (50% asumido por la UNAL y 50% asumido por la Fundación).
Toda la información en el siguiente enlace.
El 27 de agosto de 2008 se celebró el Convenio Marco de Apoyo Económico a Estudiantes de posgrado, entre la Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres y la Universidad Nacional de Colombia, y se realizó un Otrosí ampliando el número de becas el cual se firmó el 7 de Julio de 2011. A través de este marco de convenio se podrá ofertar la Especialización en Acción sin Daño y Construcción de Paz ofertada mediante convenio en Puerto Asís (Putumayo) que se inició en el año 2018.
El objetivo de este convenio es apoyar económicamente cada semestre a cierto número de estudiantes de especialización y en este caso, a 3 admitidos al programa Especialización en Acción sin Daño y Construcción de Paz ofertado mediante convenio en Puerto Asís (Putumayo), que cumplan con los requisitos definidos y con las condiciones de rendimiento académico esperado.
Está dirigido a estudiantes de la Especialización en Acción Sin Daño y Construcción de Paz. Otorga un apoyo económico para el pago de derechos académicos y de matrícula.
Toda la información en el siguiente enlace.
La AUIP tiene como objetivo general contribuir con criterio de alta calidad académica a la formación de profesores universitarios, científicos y profesionales en el nivel de postgrado y doctorado, en función de las necesidades de desarrollo de cada país y de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
La Universidad Nacional de Colombia hace parte de las instituciones asociadas a la AUIP, por lo cual a continuación compartimos las convocatorias que están abiertas por medio de la AUIP. Precisamos que el procedimiento de participación y dudas que se generen son atendidas directamente en la Asociación, la Universidad no interfiere en el proceso, solo comparte la información con sus estudiantes.
1. PROGRAMA DE BECAS DE MOVILIDAD ENTRE INSTITUCIONES ASOCIADAS A LA AUIP 2024
Esta iniciativa es parte de la actuación programática incluida en la “Línea de Actuación 3: Becas y Ayudas de Movilidad para el Postgrado” del Plan de Actuación 2024-2026, de la Asociación Universitaria iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Este programa ofrece becas para promover y favorecer la MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL entre todas las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). (Ver listado de Universidades Asociadas).
Plazos de solicitud:
Primer plazo: Para viajes y estancias que se inicien entre 1 de febrero y el 30 de junio de 2024, la convocatoria se cierra el 30 de noviembre de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Segundo plazo: Para viajes y estancias que se inicien entre 1 de julio y el 30 de noviembre de 2024, la convocatoria se cierra el 9 de mayo de 2024 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid. (NOTA: No se admitirán solicitudes de beca, para este plazo, antes del 1 de diciembre de 2023).
Cuantía de las Becas: Las ayudas cubren única y exclusivamente el desplazamiento internacional hasta una cuantía máxima de:
Dirigido a: Personas adscritas o que pertenezcan a las instituciones asociadas a la AUIP que sean:
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2696
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, conforme a lo que refleja su Plan de Acción 2024-2025-2026 y con el propósito de seguir avanzando hacia la consolidación del Espacio Iberoamericano de Educación Superior, publicó una convocatoria, dirigida a todas las instituciones asociadas, que tenía por objetivo fomentar e impulsar “Dobles Titulaciones de Postgrado Iberoamericanas AUIP”. Además, la iniciativa está en consonancia con el compromiso de la Asociación con la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente con el ODS 4 “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda
Plazo de solicitud: Hasta el 31 de octubre de 2025 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Número de Plazas Convocadas: hasta un máximo de 10 becas (para cada una de las Dobles Titulaciones).
Plazo de solicitud: hasta el 21 de noviembre de 2024 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Nº de Plazas convocadas: 50
Cuantía de las Becas: Las becas tienen una dotación máxima de 3.000 euros que se distribuirán de la siguiente forma:
Dirigido a: profesores, investigadores o gestores (con el título de Doctor), vinculados a una universidad o institución de educación superior latinoamericana asociada a la AUIP, interesados en la realización de una estancia de investigación en una universidad andaluza.
Este programa financia becas para promover y favorecer la MOVILIDAD INTERNACIONAL entre universidades andaluzas e instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) (ver listado de Universidades Asociadas), formando parte de la “Línea de Actuación 3: Becas y Ayudas de Movilidad para el Postgrado” del Plan de Actuación 2024-2026 de la AUIP para el desarrollo de los estudios de postgrado (Máster, Doctorado, Especialización) en el ámbito iberoamericano.
Plazos de solicitud:
Cuantía de las Becas:
Dirigido a: Personas adscritas o que pertenezcan a las instituciones asociadas a la AUIP que sean:
Este programa ofrece becas para promover y favorecer la MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL entre todas las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). (Ver listado de Universidades Asociadas).
Plazos de solicitud:
Cuantía de las Becas: Las ayudas cubren única y exclusivamente el desplazamiento internacional hasta una cuantía máxima de:
Dirigido a: Personas adscritas o que pertenezcan a las instituciones asociadas a la AUIP que sean:
Enlace: https://auip.org/es/becas-
6. BECAS PARA REALIZAR EL PROGRAMA COLABORATIVO IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN DOCTORAL EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2024
El Programa Colaborativo fue aprobado por la Comisión Ejecutiva de la AUIP a propuesta de la Comisión de Selección correspondiente y está conformado sobre la base de las líneas de investigación del Programa Colaborativo Iberoamericano de Formación Doctoral en Tecnologías de la Información y la Comunicación que coordina la Universidad de Jaén.
Este Programa Colaborativo se basa en un proceso formativo y de preparación de las Tesis Doctorales, según las condiciones que prevén las disposiciones legales españolas y el Reglamento de los Estudios de Doctorado de la Universidad de Jaén, adecuándose a los requerimientos de calidad establecidos por la Agencia Andaluza del Conocimiento (España) y por las correspondientes agencias nacionales, en caso de cotutela.
Plazo de solicitud: desde el 15 de enero al 29 de enero de 2025 hasta las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Número de becas: 6.
Dotación de las becas: Cada una de las becas conlleva una asignación máxima de 7.300 euros, que serán destinados a financiar los gastos de viaje y contribuir a los gastos de alojamiento, manutención y seguros para la realización de dos (2) estancias de investigación en la Universidad de Jaén, en años consecutivos. Cada una de estas estancias será financiada con un máximo de 3.650 euros.
Dirigido a: Los destinatarios de este Programa Colaborativo de Formación Doctoral deben acreditar una trayectoria de experiencia científica, académica y/o profesional, relacionada con la oferta del Programa de Doctorado. Además, deberán residir en América Latina y proceder de alguna universidad asociada a la AUIP, en concreto, de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina) y de la Universidad Nacional del Sur (Argentina) así como otras universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP, y que tengan vinculación actual con las mismas como docente, investigador, personal laboral, administrativo, etc., y aporten el aval institucional de la universidad respectiva, como también que estén en posesión de un título de máster o maestría relacionado con la temática objeto del doctorado que habilite y permita acceder a los estudios de doctorado en la Universidad de Jaén.
Enlace: http://auip.org/es/becas-auip/
7. BECA DE MANUTENCIÓN Y ARANCEL PARA ALUMNOS EXTRANJEROS DE PROGRAMAS DE DOCTORADO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO 2025
Plazo de solicitud: desde el 4 de noviembre del 2024 hasta el 30 de noviembre del 2024, a las 23.59 horas (GMT/UTC -04:00) Valparaíso (Chile).
Cuantía de las ayudas: Esta beca considera lo siguiente:
El monto de la beca de manutención mensual se indicará en la respectiva convocatoria.
La beca se pagará durante 4 años, con renovación anual y automática, previa revisión del avance curricular. Ambas becas serán activadas desde el mes de marzo de 2025.
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) atendiendo a lo que se recoge en los Estatutos aprobados el 30 de noviembre de 2020, en Salamanca (España), y a lo previsto en Línea de Actuación 2 “INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN” del Plan de Acción 2024-2025-2026 podrá establecer acciones estratégicas relacionadas con la investigación, la transferencia y la difusión de resultados de investigación.
Para lograr un impulso de la investigación y transferencia de tecnología, hasta la fecha, la AUIP ha incentivado la conformación de 125 Redes Iberoamericanas de Investigación (RII).
Plazo de solicitud:
Primer plazo: hasta el 31 de enero de 2025, a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Segundo plazo: hasta el 31 de julio de 2025, a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
Tercer plazo: hasta el 31 de enero de 2026, a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Cuarto plazo: hasta el 31 de julio de 2026, a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
Cuantía de las ayudas:
Dirigido a:
Podrán ser beneficiarios de las ayudas objeto de esta convocatoria las Redes Iberoamericanas de Investigación (RII AUIP) constituidas, o con el compromiso de hacerlo (NUEVA RII), a través del personal integrante en dicha red, que tenga residencia fiscal o establecimiento permanente en algún país del Espacio Iberoamericano del Conocimiento.
Enlace: https://auip.org/es/redes-de-
9. BECAS PARA REALIZAR EL PROGRAMA COLABORATIVO IBEROAMERICANO DE FORMACIÓN DOCTORAL Y COTUTELAS EN ECONOMÍA, EMPRESA, FINANZAS Y COMPUTACIÓN 2025
Nota: En caso de no encontrar la información que busca, por favor contáctenos.