Orientación
A través del Sistema Nacional de Becas de la Dirección Nacional de Programas Curriculares de Posgrados de la Vicerrectoría Académica, se administran diferentes becas internas y becas externas. Estas últimas son ofrecidas por entidades externas para los estudios de programas de posgrados en la Universidad Nacional de Colombia.
A continuación, encontrará las diferentes becas y créditos condonables existentes en la Universidad, le sugerimos leer en detalle la información, ya que cada una cuenta con sus propias particularidades de acuerdo a la norma establecida o lo estipulado en los términos de las convocatorias.
Quien obtenga la distinción “Grado de Honor de pregrado” se hará merecedor de la beca para estudiar un programa de posgrado en la Universidad Nacional y su admisión será automática.
El beneficiado deberá hacer uso de ésta durante el año siguiente a la culminación de sus estudios de pregrado y no tendrá derecho a beneficios adicionales otorgados por la Universidad para cursar estudios de posgrado. Los estudiantes egresados de los Programas Curriculares que exigen un periodo de práctica o ejercicio profesional posterior a la culminación de los estudios, tendrán un año adicional como plazo para optar por este beneficio.
Fechas para ingreso en el periodo 2023-2S | ||
---|---|---|
Sede | Fecha inicio | Fecha fin |
Amazonía, Bogotá, Caribe, Manizales, Medellín y Palmira | 1 de junio de 2023 | 30 de junio de 2023 |
Cualquier duda o inquietud puede escribir al correo sisbecaspos@unal.edu.co
1. Exención total del pago de los derechos administrativos.
2. Exención total del pago de los derechos académicos.
3. Una suma por semestre calendario de:
a. Nueve (9) salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv) para estudiantes de Especialización y Maestría.
b. Quince (15) salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv) para estudiantes de Especialidad del área de la Salud y
c. Quince (15) salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv) para estudiantes de Doctorado.
Una vez se decida hacer uso de la beca de posgrado (recuerde que cuenta con un año a partir de la fecha de expedición de la resolución que lo adjudica como becario, para hacer uso del beneficio) y tenga definido el programa de posgrado a cursar, debe enviar al correo sisbecaspos@unal.edu.co los siguientes documentos y realizar los procedimientos correspondientes dentro de los tiempos estipulados para formalización de la beca según el semestre académico.
Tenga presente que el proceso de admisión al programa es independiente a este proceso de formalización de la beca, debe realizarlo directamente con admisiones o el programa de su interés presentando su resolución para que el beneficio de la admisión automática se haga efectivo.
DOCUMENTOS:
Normatividad
La beca Asistente Docente está dirigida a los estudiantes del nivel de doctorado, maestría y de especialidad del área de la salud de la Universidad Nacional de Colombia con el objetivo de promover la formación de nuevos docentes y, a su vez, permitir a los estudiantes la oportunidad de adquirir o mejorar sus destrezas en áreas del conocimiento afines con la formación profesional que estén adelantando en la institución.
Toda la información en el siguiente enlace.
Modalidad de beca reglamentada por los Consejos de Facultad y coordinada por las Vicedecanaturas Académicas de Facultad o por los Comités Académico Administrativos en las sedes de Presencia Nacional.
Normatividad
(Acuerdo 28 de 2010 de Consejo Superior Universitario , “Sistema Nacional de Becas para Estudiantes de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia”, Capítulo IV).
Modalidad de beca reglamentada por los Consejos de Facultad y coordinada por las Vicedecanaturas Académicas de Facultad o por los Comités Académico Administrativos en las sedes de presencia nacional.
Normatividad
(Acuerdo 28 de 2010 de Consejo Superior Universitario, “Sistema Nacional de Becas para Estudiantes de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia”, Capítulo V).
En los últimos años Minciencias ha destinado cerca de $1.7 billones para otorgar 7.561 créditos educativos para formación de doctores y desde la creación del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTeI) del Sistema General de Regalías (SGR), los departamentos han destinado alrededor de $201 mil millones para este mismo propósito, otorgando 671 créditos educativos en toda Colombia.
En la Universidad Nacional de Colombia se ha contado con financiación de créditos educativos condonables para doctorados y maestrías por parte de Minciencias y el Sistema General de Regalías. Desde el 2002, estos créditos son otorgados a través de diferentes convocatorias de Minciencias.
Desde 2011 la Fundación para el Futuro de Colombia – Colfuturo – ha sido el operador académico y financiero de estos créditos condonables, junto a la Dirección Nacional de Programas Curriculares de Posgrados de la Universidad Nacional de Colombia -DNPP-. Han trabajado conjuntamente en el control de las becas activas y de los recursos recibidos por matrícula de cada uno de los estudiantes.
Así mismo, desde la DNPP se ha mantenido una coordinación con las instancias internas de todos los niveles (nacional, sede, facultad, programa). Esto le permite a la Universidad centralizar desde la DNPP toda la información de los becarios y las diferentes condiciones establecidas en los convenios de cada convocatoria.
El 27 de agosto de 2008 se celebró el Convenio Marco de Apoyo Económico a Estudiantes de Maestrías entre la Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres y la Universidad Nacional de Colombia, el cual fue modificado posteriormente, el 30 de septiembre de 2008.
Se abre convocatoria para otorgar 12 becas para estudiantes de programas de Maestría o Especialización que cumplan con condiciones de rendimiento académico. Para el periodo 2023-1s la Fundación Juan Pablo Gutiérrez otorgará 8 becas para la Sede Bogotá y 4 becas para la Sede Medellín.
Toda la información en el siguiente enlace.
El 27 de agosto de 2008 se celebró el Convenio Marco de Apoyo Económico a Estudiantes de Maestrías entre la Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres y la Universidad Nacional de Colombia, el cual fue modificado posteriormente, el 30 de septiembre de 2008.
El objetivo de este convenio es semestralmente entregar becas de acuerdo a la disponibilidad de los recursos de la Fundación, a programas de maestría o especialización que cumplan con condiciones de rendimiento académico.
Para el periodo 2022-2s la Fundación Juan Pablo Gutiérrez por primera vez otorgará becas para la Sede Amazonía con el fin de financiar los estudios de posgrados de dos (2) estudiantes del programa de Maestría en Estudios Amazónicos.
Toda la información en el siguiente enlace.
La Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres, la Fundación Fraternidad de Medellín y la Universidad Nacional de Colombia se unieron para apoyar económicamente a estudiantes de programas de maestría específicos de la Sede Medellín, que cumplan con los requisitos definidos y con las condiciones de rendimiento académico esperado.
Está dirigido a admitidos de las siguientes maestrías de la sede Medellín: Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales, Maestría en Ciencias – Matemática Aplicada, Maestría en Ciencias – Matemáticas y Maestría en Ciencias – Química. Se otorga un apoyo económico para el pago de derechos académicos y administrativos de la matrícula (50% asumido por la UNAL y 50% asumido por las Fundaciones).
Toda la información en el siguiente enlace.
La Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres, la Fundación Fraternidad de Medellín y la Universidad Nacional de Colombia se unieron para apoyar económicamente a un (1) admitido al programa Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Sede Medellín, que cumplan con los requisitos definidos y con las condiciones de rendimiento académico esperado.
Está dirigido a admitidos de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Sede Medellín; y se otorga un apoyo económico para el pago de derechos académicos y administrativos de la matrícula (50% asumido por la UNAL y 50% asumido por las Fundaciones).
Toda la información en el siguiente enlace.
La Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres para honrar la memoria de Federico Niño Poveda, miembro del Comité de Adjudicación de Becas de la Fundación, entregará una (1) beca para un programa de Maestría en área de Ingeniería.
Está dirigido a admitidos en Maestrías del área de Ingeniería de la sede Bogotá; y se otorga un apoyo económico para el pago de derechos académicos y administrativos de la matrícula (50% asumido por la UNAL y 50% asumido por la Fundación).
Toda la información en el siguiente enlace.
El 27 de agosto de 2008 se celebró el Convenio Marco de Apoyo Económico a Estudiantes de posgrado, entre la Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres y la Universidad Nacional de Colombia, y se realizó un Otrosí ampliando el número de becas el cual se firmó el 7 de Julio de 2011. A través de este marco de convenio se podrá ofertar la Especialización en Acción sin Daño y Construcción de Paz ofertada mediante convenio en Puerto Asís (Putumayo) que se inició en el año 2018.
El objetivo de este convenio es apoyar económicamente cada semestre a cierto número de estudiantes de especialización y en este caso, a 3 admitidos al programa Especialización en Acción sin Daño y Construcción de Paz ofertado mediante convenio en Puerto Asís (Putumayo), que cumplan con los requisitos definidos y con las condiciones de rendimiento académico esperado.
Está dirigido a estudiantes de la Especialización en Acción Sin Daño y Construcción de Paz. Otorga un apoyo económico para el pago de derechos académicos y de matrícula.
Toda la información en el siguiente enlace.
La AUIP tiene como objetivo general contribuir con criterio de alta calidad académica a la formación de profesores universitarios, científicos y profesionales en el nivel de postgrado y doctorado, en función de las necesidades de desarrollo de cada país y de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
La Universidad Nacional de Colombia hace parte de las instituciones asociadas a la AUIP, por lo cual a continuación compartimos las convocatorias que están abiertas por medio de la AUIP. Precisamos que el procedimiento de participación y dudas que se generen son atendidas directamente en la Asociación, la Universidad no interfiere en el proceso, solo comparte la información con sus estudiantes.
Esta iniciativa es parte de la actuación programática incluida en la “Línea de Actuación 2: Programas de Becas de Postgrado y Movilidad Académica” del Plan de Actuación 2022-2023, de la Asociación Universitaria iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Este programa ofrece becas para promover y favorecer la MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL entre todas las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). (Ver listado de Universidades Asociadas).
Plazo de solicitud:
Primer plazo: Para viajes y estancias que se inicien entre 1 de febrero y el 30 de junio de 2023, la convocatoria se cierra el 1 de diciembre de 2022 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
Segundo plazo: Para viajes y estancias que se inicien entre 1 de julio y el 30 de noviembre de 2023, la convocatoria se cierra el 12 de mayo de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid. (NOTA: No se admitirán solicitudes de beca, para este plazo, antes del 2 de diciembre de 2022).
Cuantía de las Becas: Las ayudas cubren única y exclusivamente el desplazamiento internacional hasta una cuantía máxima de:
Dirigido a: Personas adscritas o que pertenezcan a las instituciones asociadas a la AUIP que sean:
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2514
Este programa financia becas para promover y favorecer la MOVILIDAD INTERNACIONAL entre universidades andaluzas e instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) (ver listado de Universidades Asociadas), formando parte de la “Línea de Actuación 2: Programas de Becas de Postgrado y Movilidad Académica” del Plan de Actuación 2022-2023 de la AUIP para el desarrollo de los estudios de postgrado (Máster, Doctorado, Especialización) en el ámbito iberoamericano.
Plazo de solicitud:
Primer plazo: hasta el 18 de noviembre de 2022 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid, para estancias y viajes que se inicien entre el 1 de febrero y el 30 de junio de 2023.
Segundo plazo: hasta el 28 de mayo de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid, para estancias y viajes que se inicien entre el 1 de julio y el 30 de noviembre de 2023. (NOTA: No se admitirán solicitudes de beca, para este segundo plazo, antes del 19 de noviembre de 2022)
Cuantía de las Becas:
Dirigido a: Personas adscritas o que pertenezcan a las instituciones asociadas a la AUIP que sean:
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2516
Esta convocatoria es una acción de fomento de los estudios de postgrado y de cooperación con las universidades iberoamericanas financiado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Plazo de solicitud:
Hasta el 10 de abril de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
Número de Plazas:
Hasta un máximo de 12 becas.
Cuantía de las Becas:
5.100 €. Las becas se destinarán a cubrir los gastos de matrícula de los primeros 60 créditos del Máster correspondiente (hasta un máximo de 5.100 €). No se concederán más de dos becas para un mismo máster.
Si la cantidad resultante de restar a los 5.100 € de la beca al importe de la matrícula:
Es superior a los 600 €, se abonará al estudiante en dos plazos (50% cada uno), uno, a la llegada a la URJC coincidiendo con el inicio del curso académico (septiembre), y otro en el segundo cuatrimestre (febrero).
Es inferior a los 600 €, se abonará al estudiante en un único pago durante el segundo cuatrimestre (mes de febrero).
Dirigido a:
Estudiantes y egresados vinculados a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas a la AUIP que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2522
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), atendiendo a lo que se recoge en los Estatutos aprobados por la Asamblea General, el 30 de noviembre de 2020, y a la Línea de Actuación 1 “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN” de su Plan de Acción, contempla fomentar el diseño de programas de postgrado internacionales, apoyando actuaciones que permitan una mayor colaboración entre instituciones dentro del ámbito iberoamericano. Además, mediante la promoción y desarrollo de Dobles Titulaciones de postgrado internacionales entre las universidades con estructuras flexibles, se pretende estimular la movilidad de estudiantes en el contexto de los itinerarios curriculares.
Para incentivar la colaboración entre las instituciones de Educación Superior que forman parte del Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC), la AUIP pone en marcha esta convocatoria destinada a impulsar “Dobles Titulaciones de Postgrado” de relevancia académica entre universidades asociadas. A esta actuación se podrán presentar las instituciones con programas de postgrado en cualquier área de conocimiento.
Plazo de solicitud:
Hasta el 15 de mayo del 2023, a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
Cuantía de las Ayudas:
La presente convocatoria tiene por objeto incentivar el diseño, puesta en marcha y consolidación de “Dobles Titulaciones de Postgrado” entre universidades iberoamericanas asociadas a la AUIP.
Beneficiarios:
Los solicitantes de esta convocatoria podrán ser los/as Vicerrectores/as de las instituciones asociadas a la AUIP que tengan las competencias de Postgrado y/o Internacionalización, o personas expresamente delegadas por el máximo representante legal de la entidad (Rector/a), debiendo, en tal caso, presentar un escrito que lo acredite.
Enlace: https://auip.org/es/dobles-titulaciones
Actualmente, la AUIP, conforme a lo que se recoge en los Estatutos aprobados por la Asamblea General, el 30 de noviembre de 2020, y a la Línea de Actuación 1 “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN” de su Plan de Acción, contempla impulsar la firma de Convenios entre instituciones asociadas para la puesta en marcha de nuevas iniciativas de colaboración en formación doctoral, así como su gestión económica y administrativa.
De esta forma, atendiendo a su presupuesto, la Asociación publica esta convocatoria para fomentar el establecimiento de nuevos “Programas Colaborativos Iberoamericanos de Formación Doctoral” entre universidades andaluzas y latinoamericanas.
Estos programas de Formación Doctoral se desarrollan en un régimen de cofinanciación. De esta forma, se cuenta con la financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía y, también, con las aportaciones de las universidades firmantes de los respectivos convenios específicos, según las condiciones que se establezcan, de forma general, en el marco de esta convocatoria y, de forma específica, en cada convenio. Por último, destacar que, en dichos convenios y si fuera de interés, se podrá reflejar la posibilidad de realizar Tesis Doctorales en régimen de cotutela.
Plazo de solicitud:
Hasta el 15 de mayo del 2023, a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
Cuantía de las Ayudas:
La presente convocatoria tiene por objeto incentivar la puesta en marcha y realización de “Programas Colaborativos Iberoamericanos de Formación Doctoral” entre universidades andaluzas y latinoamericanas asociadas a la AUIP.
Beneficiarios:
Los solicitantes de esta convocatoria podrán ser los Vicerrectores de las instituciones andaluzas de la AUIP que tengan las competencias de Postgrado y/o Internacionalización, o personas expresamente delegadas por el máximo representante legal de la entidad andaluza (Rector/a), debiendo, en tal caso, presentar un escrito que lo acredite.
Enlace: https://auip.org/es/doctorados-colaborativos
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, conforme a lo que refleja su Plan de Acción 2022-2023 y con el propósito de seguir avanzando hacia la consolidación del Espacio Iberoamericano de Educación Superior, publicó una convocatoria, dirigida a todas las instituciones asociadas, que tenía por objetivo fomentar e impulsar “Dobles Titulaciones de Postgrado Iberoamericanas AUIP”. Además, la iniciativa está en consonancia con el compromiso de la Asociación con la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente con el ODS 4 “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.
Plazo de solicitud:
Hasta el 15 de diciembre de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid.
N.º de Plazas convocadas:
Hasta un máximo de 10 becas (para cada una de las Dobles Titulaciones).
Dobles Titulaciones que pueden optar a estas becas:
Cuantía de las Ayudas:
Cada una de las becas tiene una dotación máxima de 5.000 euros destinados a sufragar los gastos derivados de la movilidad, en concreto:
Dirigido a:
Los estudiantes matriculados en alguno de los Máster (que se relacionan en la convocatoria), y que, una vez cumplida con la formación exigida en la universidad de origen (conforme al acuerdo entre las instituciones), sean admitidos para realizar la estancia en la otra institución, siguiendo con el itinerario académico establecido.
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2556
Este programa de becas es una acción de fomento de los estudios de posgrado y de cooperación con las universidades iberoamericanas patrocinado por la Dirección de Investigación y Posgrado del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara (México), en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), atendiendo a uno de los objetivos estratégicos de internacionalización y potencialización del trabajo en redes que se plantea el ITESO en el marco de su Plan de Desarrollo Académico.
Programas de Postgrado:
Plazos de solicitud dependiendo del programa:
Hasta el 31 de marzo de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
Hasta el 30 de abril de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
Cuantía de las Becas:
Las becas cubren el 90% de los gastos de matrícula de cada programa, incluidas las tasas administrativas, con excepción de la tasa de expedición del título o proceso de titulación ante la oficina de Servicios Escolares del ITESO.
Dirigido a: personas de nacionalidad distinta a la mexicana que estén vinculadas a instituciones de educación superior no mexicanas asociadas a la AUIP.
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2558
Este programa financia becas para promover y favorecer la MOVILIDAD INTERNACIONAL de profesores, investigadores y alumnos de postgrado (máster, doctorado y especialización) de las universidades e instituciones de educación superior que sean miembros del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) (ver listado de miembros) a las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) (ver listado de universidades asociadas), como actuación resultante del Convenio General de Colaboración cuyo objetivo es fortalecer la vinculación académica, científica y cultural entre ambas entidades, a partir de la implementación de proyectos institucionales en el ámbito iberoamericano.
Plazo de solicitud:
Hasta el 30 de marzo de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC -06:00) México, para estancias y viajes que se inicien entre el 15 de abril y el 30 de noviembre de 2023.
N.º de Plazas convocadas:
Hasta un máximo de 66 becas.
Cuantía de las Becas: Las becas tienen una dotación máxima de 3.000 dólares (US$) que se distribuirán de la siguiente forma:
Dirigido a:
Personas adscritas o que pertenezcan a las universidades de CUMex que sean:
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2520
Este programa es una acción de fomento de los estudios de posgrado patrocinado por el Vicerrectorado de Proyección Institucional e Internacionalización de la Universidad de Sevilla en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Plazo de solicitud:
hasta el 3 de abril de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
N.º de Plazas convocadas: 10.
Cuantía de las Becas: El importe de las becas será de 2.500 euros. Las becas cubren los gastos de matrícula de un máster de 60 ECTS. La cantidad restante hasta los 2.500 euros se hará efectiva, una vez el becario haya formalizado su matrícula e iniciado los estudios correspondientes en la Universidad de Sevilla.
Dirigido a:
Estudiantes, profesores y egresados vinculados a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas a la AUIP que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2570
Con el propósito de impulsar la construcción del EIC a través de la cooperación entre Instituciones de Educación Superior en el nivel de postgrado, promover la convergencia de los sistemas de educación superior, a través del intercambio de experiencias y conocimiento mutuo y especialmente para fomentar la formación de estudiantes de maestría y doctorado en áreas prioritarias, la Universidad de Málaga, a través del Vicerrectorado de Estudios y en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP), ofrece un programa de becas con el fin de favorecer la movilidad internacional.
Plazo de solicitud:
hasta el 3 de abril de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
N.º de Plazas convocadas: 10.
Cuantía de las Becas: Las becas cubren los costes de matrícula del número de créditos necesarios para alcanzar el título de Máster elegido por el interesado. Asimismo, estas becas incluyen una ayuda de hasta cinco mil (5.000) euros para transporte, alojamiento y manutención.
Dirigido a:
estudiantes, profesores y egresados vinculados a universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP que estén interesados en realizar con aprovechamiento un Máster Universitario en la Universidad de Málaga.
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2568
Este programa es una acción de fomento de los estudios de posgrado patrocinado por el Vicerrectorado de Enseñanzas de Grado, Postgrado y Formación Permanente de la Universidad de Jaén en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Plazo de solicitud:
hasta el 3 de abril de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
N.º de Plazas convocadas: 16.
Cuantía de las Becas: Las becas cubren los costos de matrícula de 60 créditos al programa elegido, incluidas las tasas administrativas. Las becas además tienen una dotación de 4.000 euros en efectivo para contribuir a los gastos de desplazamiento internacional, alojamiento y manutención.
Dirigido a:
estudiantes, profesores y egresados vinculados a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas a la AUIP que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2566
Este programa es una acción de fomento de los estudios de Máster Oficial patrocinado por el Vicerrectorado de Ordenación Académica, Grado y Posgrado de la Universidad de Huelva en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP).
Plazo de solicitud:
hasta el 3 de abril de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
N.º de Plazas convocadas: 10.
Cuantía de las Becas: La matrícula correspondiente a 60 créditos ECTS. El pago de las tasas de secretaría correrá por cuenta del/la beneficiario/a. Todas las becas incluyen, además, una bolsa de viaje cuya dotación es de 1.500 euros.
Dirigido a: egresados/as, profesores/as o estudiantes de universidades de América Latina, preferentemente asociadas a la AUIP, que estén interesadas en cursar un Máster Oficial en la Universidad de Huelva.
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2564
Este programa es una acción de fomento de los estudios de posgrado patrocinado por la Escuela de Doctorado y por el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Cádiz en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) que, además de favorecer la internacionalización de sus títulos, pretende potenciar la cooperación con instituciones de Educación Superior Latinoamericanas facilitando el acceso de estudiantes latinoamericanos a los Másteres Oficiales de la Universidad de Cádiz.
Plazo de solicitud:
hasta el 3 de abril de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
N.º de Plazas convocadas: 25.
Cuantía de las Becas: Las becas cubren los costos de matrícula. Asimismo, estas becas incluyen una dotación de 3.000 euros. La dotación se realizará de forma mensual, con un importe de 300 euros al mes durante 10 meses, una vez el beneficiario se encuentre en Cádiz y haya iniciado los estudios correspondientes en la Universidad de Cádiz.
Dirigido a: personas vinculadas a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas a la AUIP que estén interesadas en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2562
Este programa es una acción de fomento de los estudios de postgrado y de cooperación con las universidades latinoamericanas patrocinado por la Universidad de Almería en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Plazo de solicitud:
hasta el 3 de abril de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
N.º de Plazas convocadas: hasta un máximo de 10 becas.
Cuantía de las Becas: 5.000 euros. Las becas cubren los gastos de matrícula (60 créditos) y la cantidad restante hasta los 5.000 euros se abonará en dos plazos, el primero a la llegada del beneficiario a la Universidad de Almería y el segundo durante el mes de abril.
Dirigido a: estudiantes, profesores y egresados vinculados a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas a la AUIP que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2560
Este programa es una acción de fomento de los estudios de posgrado patrocinado por el Vicerrectorado de Posgrado e Innovación Docente de la Universidad de Córdoba en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Plazo de solicitud:
hasta el 3 de abril de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
N.º de Plazas convocadas: 10.
Cuantía de las Becas: Las becas cubren los costos de matrícula de 60 créditos al programa elegido excluyendo las tasas administrativas. Además estas becas incluyen el alojamiento y la manutención en el Colegio Mayor Nuestra Señora de la Asunción de la Universidad de Córdoba durante los meses de noviembre a junio, ambos inclusive. Durante los periodos vacacionales de Navidad y Semana Santa los Colegios Mayores permanecerán cerrados, corriendo los gastos de alojamiento y manutención a cargo de los becarios.
Dirigido a: estudiantes, profesores y egresados vinculados a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas a la AUIP que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2574
El objeto de esta convocatoria es la concesión de becas de matrícula para realizar estudios oficiales de máster en la Universidad Complutense de Madrid en el curso académico 2023-2024.
Plazo de solicitud:
hasta el 27 de mayo de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
N.º de Plazas convocadas: El número de becas, hasta un máximo de quince (15), podrá variar hasta donde permita el presupuesto de la UCM para el ejercicio 2023, en función del crédito disponible para tal fin.
Cuantía de las Becas: Las ayudas consisten en la exención del pago del 100% o del 50% del importe de la matrícula correspondiente a las asignaturas del plan de estudios (máximo 60 créditos). No están incluidas las tasas administrativas. El beneficiario deberá matricularse de curso completo.
Dirigido a: estudiantes con nacionalidad de alguno de los países de América Latina que estén graduados en universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP.
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2578
Con el propósito de impulsar la construcción del EIC a través de la cooperación entre Instituciones de Educación Superior en el nivel de postgrado, promover la convergencia de los sistemas de educación superior, a través del intercambio de experiencias y conocimiento mutuo y especialmente para fomentar la formación de estudiantes de maestría y doctorado en áreas prioritarias, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP), suscribieron el 25 de mayo de 2020, un Convenio con el objeto de regular la colaboración entre ambas para ofrecer un programa de becas, financiadas por la UNIA, con el fin de favorecer la movilidad internacional para cursar Másteres universitarios.
Plazo de solicitud:
hasta el 3 de abril de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
N.º de Plazas convocadas: 8.
Cuantía de las Becas: El programa financia ocho (8) becas de matrícula hasta un máximo de 90 créditos, quedando excluidas de estas becas los importes por los conceptos de tasas, servicios administrativos o seguros médicos. De entre las ocho (8) becas, seis (6) podrán ser complementadas con la exención o bonificación de alojamiento y ayuda de manutención.
Dirigido a: estudiantes, profesores y egresados con residencia legal en países distintos a España, vinculados a universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP.
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2594
Este programa es una acción de fomento de los estudios de posgrado patrocinado por los Vicerrectorados de Posgrado, Formación Permanente y Extensión Universitaria y de Relaciones Internacionales de la Universidad de Alcalá (UAH) en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Plazo de solicitud:
hasta el 31 de mayo de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
N.º de Plazas convocadas: 20.
Cuantía de las Becas: Alojamiento en la Residencia Universitaria CRUSA (www.crusa.es) en habitación doble compartida. Asimismo, la Universidad de Alcalá asumirá, en el caso de estudiantes extracomunitarios, la diferencia entre la tarifa correspondiente a los mencionados estudiantes extracomunitarios y la de los residentes en la Unión Europea.
Dirigido a: estudiantes, profesores y egresados, con residencia legal en países distintos a España, de universidades extranjeras asociadas a la AUIP, interesados en realizar un Máster Universitario.
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2596
El objeto de esta convocatoria es la adjudicación de becas destinadas a sufragar el importe de la matrícula de los estudios de máster y dirigidas específicamente a titulados universitarios no españoles de universidades latinoamericanas asociadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Plazo de solicitud:
hasta el 15 de junio de 2023.
N.º de Plazas convocadas: 9.
Cuantía de las Becas: La dotación de la beca consiste en:
Dirigido a: titulados universitarios no españoles de universidades latinoamericanas asociadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2602
Este programa es una acción de fomento de estudios de posgrado acreditados como Título Propio de Máster por la Universidad de Cantabria (España), patrocinado por la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación en el Sector Financiero (Fundación UCEIF), con la colaboración de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Las becas van dirigidas a jóvenes egresados de universidades de Iberoamérica asociadas a la AUIP sin experiencia profesional, que estén interesados en realizar un Máster especializado en el ámbito de la Banca y los Mercados Financieros.
Se ofrecen un total de 6 (SEIS) becas para la realización de estudios propios del Máster en Banca y Mercados Financieros, distribuidas en 2 convocatorias:
Plazo de solicitud: hasta el 1 de junio de 2023.
Nº de Plazas convocadas: 2 becas para el máster impartido en la Universidad de Cantabria (España)
Dirigido a: quienes estén en posesión de título oficial de Grado, de Licenciatura, o equivalente, obtenido en alguna de las Universidades de los países de Latinoamérica que estén asociadas a la AUIP.
Plazo de solicitud: hasta el 30 de junio de 2023.
Nº de Plazas convocadas: 4 becas para el master impartido en la Universidad de Cantabria (España)
Dirigido a: titulados de nacionalidad española que estén en posesión de título oficial de grado, de Licenciatura, o equivalente, obtenido en alguna Universidad española, con preferencia en las que estén asociadas a la AUIP, o en alguna Universidad no latinoamericana.
Las becas consisten en una ayuda para la matrícula del 60%, y, en algunos casos (ver bases de las convocatorias), un apoyo o complementario específico para el desplazamiento y la estancia de los becados a la universidad donde se imparte.
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2612
El objeto de esta convocatoria es la adjudicación de becas destinadas a sufragar el importe de la matrícula de los estudios de máster y dirigidas específicamente a titulados universitarios no españoles de universidades latinoamericanas asociadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Plazo de solicitud:
hasta el 15 de junio de 2023.
N.º de Plazas convocadas: 9.
Cuantía de las Becas: La dotación de la beca consiste en:
Dirigido a: titulados universitarios no españoles de universidades latinoamericanas asociadas a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2602
En el marco de las políticas de cooperación académica con universidades latinoamericanas y la promoción del talento en el postgrado, la Universidad de Cantabria (UC) convoca ayudas en régimen de concurrencia competitiva para cursar estudios oficiales de Máster Universitario durante el curso académico 2023-2024.
Plazo de solicitud:
hasta el 26 de mayo de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
N.º de Plazas convocadas: 14.
Cuantía de las Becas: Tasas de matrícula en el Máster elegido (60 ECTS ) y una bolsa de estudios de 5.500 €.
Dirigido a: latinoamericanos, en posesión de un título de grado, licenciado o equivalente, procedentes de instituciones asociadas a la AUIP.
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2618
El objeto de esta convocatoria es la concesión, en régimen de concurrencia competitiva y aplicando los principios de publicidad, objetividad, transparencia, igualdad y no discriminación, de ayudas dirigidas a estudiantes y egresados/as de universidades extranjeras del ámbito iberoamericano, para la realización de Másteres Universitarios en la UPV y responde al objetivo de favorecer la atracción de talento y fortalecer la colaboración de la UPV con instituciones de Educación Superior Iberoamericanas, contribuyendo al desarrollo de la calidad de los estudios de posgrado en Iberoamérica y potenciando la internacionalización de la propia Universitat Politècnica de València.
Plazo de solicitud:
hasta el 31 de mayo de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
N.º de Plazas convocadas: hasta un máximo de 40 becas.
Cuantía de las Becas: La dotación de la ayuda por parte de la UPV consistirá en lo siguiente:
Dirigido a: estudiantes y egresados/as de universidades extranjeras del ámbito latinoamericano, para la realización de Másteres Universitarios en la UPV y responde al objetivo de favorecer la atracción de talento y fortalecer la colaboración de la UPV con instituciones de Educación Superior Iberoamericanas, contribuyendo al desarrollo de la calidad de los estudios de posgrado en Iberoamérica y potenciando la internacionalización de la propia Universitat Politècnica de València.
Enlace: https://auip.org/es/becas-auip/2626
Con el propósito de impulsar la investigación y la cooperación internacional mediante la formación de estudiantes de doctorado, la Universidad de Málaga, a través de la Escuela de Doctorado y en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), ofrece un programa de becas con el fin de favorecer la movilidad internacional y, en especial, la realización de la Tesis Doctoral en régimen de cotutela.
Plazo de solicitud:
hasta el 9 de junio de 2023 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.
N.º de Plazas convocadas: 5.
Cuantía de las Becas: Las becas cubren las tasas de matrícula como estudiante de Doctorado y aportan una ayuda en efectivo para contribuir a los gastos de transporte, alojamiento y manutención por un importe máximo de seis mil euros (6.000 euros) para una estancia en la Universidad de Málaga de una duración mínima de nueve (9) meses.
Dirigido a: profesores, investigadores, egresados y estudiantes de posgrado vinculados a universidades latinoamericanas asociadas a la AUIP que estén interesados en realizar con aprovechamiento una estancia durante el curso académico 2023-2024 para desarrollar tareas de investigación encaminadas a la consecución de su tesis doctoral.
Las Becas Colombia Biodiversa están dirigidas a estudiantes de pregrado y maestría para apoyar tesis de grado sobre conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad de Colombia. El propósito del Fondo es fomentar la investigación en biodiversidad colombiana desde todas las áreas del conocimiento.
En línea con el propósito del Fondo de Becas Colombia Biodiversa y en asocio con el Programa Ruta de la Sostenibilidad del Convenio con Asocolflores, se ofrecen además 3 becas para apoyar ESPECÍFICAMENTE tesis de grado sobre flora y fauna silvestre asociada a agroecosistemas de la floricultura con las Becas Floricultura Biodiversa.
La inscripción la realiza la Fundación Alejandro Ángel Escobar cuando haya verificado que el formulario, (disponible a partir de las 8:00 horas del 23 de enero de 2023 y hasta las 5:00 p.m. del 29 de marzo de 2023) se ha diligenciado correctamente, y se han cargado o subido debidamente los documentos solicitados. Una vez esto sucede, el estudiante recibirá por correo electrónico el número definitivo de inscripción.
En el siguiente enlace esta toda la información correspondiente a la convocatoria:
https://www.faae.org.co/colombiabiodiversa/instrucciones-para-aplicar.html
En el siguiente enlace están las Bases, las cuales podrán sufrir modificaciones durante el tiempo que esté abierta la convocatoria. Le sugerimos revisarlas periódicamente:
https://faae.org.co/_pdf/inscripcion/BasesBecasI-I-2023.pdf
En el siguiente enlace está el formulario de inscripción:
https://www.faae.org.co/becas/colombia-biodiversa/formulario-de-preinscripcion
El computador debe tener instalado Acrobat Reader. Descárguelo desde aquí. Utilice alguno de los siguientes navegadores: Google Chrome, Firefox, Microsoft Edge o Safari.
Subir o cargar al sistema la siguiente documentación (debe ser subida en formato Word, pdf y/o Excel).
NOTA: Si la propuesta es Colectiva los datos de cada uno de los integrantes deberán ser debidamente diligenciados en el formulario de preinscripción.
Para cualquier información adicional o pregunta, por favor comuníquese a: colombiabiodiversa@faae.org.co
LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA
La Universidad Internacional de Andalucía ha convocado ayudas para apoyar la movilidad y la estancia de estudiantes de doctorado de instituciones pertenecientes al Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida en universidades andaluzas. Cuenta con un presupuesto de 40.000€.
DETALLE
ENLACE
PROGRAMA DE APOYO A LA FORMACIÓN DOCTORAL (PAFD)
La convocatoria del Programa de Apoyo a la Formación Doctoral (PAFD) en ambiente, construcción de paz y desarrollo en Colombia para el año académico 2023, invita a los estudiantes a ser parte de esta red académica de intercambio, conocer perspectivas y personas de distintos países para enriquecer su investigación.
Organismo oferente: Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) mediante el convenio específico suscrito entre el Centro de Investigaciones para el Desarrollo (ZEF) de la Universidad de Bonn y el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia.
Cobertura: Los beneficiarios reciben una beca mensual equivalente a 500 € para apoyar sus estudios doctorales en Colombia (hasta por tres años) y una beca de 2400 € para realizar una estancia doctoral de dos meses en Alemania.
Dirigido a: El programa está dirigido a los y las estudiantes y aspirantes de programas de doctorado de la Universidad Nacional de Colombia en todas sus sedes, que aborden en sus trabajos de tesis doctorales enfoques inter y transdisciplinarios alrededor de las siguientes áreas de estudio:
Enlaces:
http://www.dre.unal.edu.co/nc/convocatorias.html?cvc[showUid]=2637
https://idea.unal.edu.co/DSSP/Convocatorias/convoca.html
Fechas:
📌 Fecha de cierre: 28 de octubre 2022
📆 Resultados: 07 de diciembre de 2022
PROGRAMA DE BECAS DEL OIEA MARIE SKŁODOWSKA-CURIE
POR MÁS MUJERES EN EL ÁMBITO NUCLEAR
El Programa de Becas Marie Skłodowska-Curie tiene por finalidad ayudar a aumentar el número de mujeres en el ámbito nuclear, contribuyendo de esta forma a crear una fuerza de trabajo inclusiva formada por hombres y mujeres que participen en la innovación científica y tecnológica a escala mundial y la impulsen.
El objetivo del Programa, que toma el nombre de la física pionera Marie Skłodowska-Curie, galardonada en dos ocasiones con el Premio Nobel, es inspirar y alentar a las jóvenes a que emprendan una carrera profesional en el ámbito nuclear, ofreciendo a estudiantes muy motivadas becas para cursar programas de maestría y la oportunidad realizar una pasantía promovida por el OIEA.
Las estudiantes seleccionadas recibirán una beca para cursar programas de maestría relacionados con el ámbito nuclear en universidades acreditadas. Además, se les ofrece la posibilidad de realizar una pasantía de una duración máxima de 12 meses facilitada por el OIEA.
Las becas se conceden cada año a más de 100 estudiantes seleccionadas, en función de la disponibilidad de fondos. Se tiene en cuenta la disciplina de estudio, así como la diversidad geográfica y lingüística.
¿QUIÉN DEBE APLICAR? CRITERIO DE ELEGIBILIDAD?
El IAEA MSCFP está abierto a estudiantes de los Estados miembros del OIEA que cumplan con los siguientes requisitos de ingreso:
Se dará preferencia a los solicitantes con credenciales académicas por encima del promedio (75% o más o GPA> 3.0 de 4.0).
CAMPOS DE ESTUDIO
El programa apoya a mujeres jóvenes que estudian en campos relacionados con la energía nuclear pertinentes a la labor del OIEA para promover los usos seguros, protegidos y pacíficos de la ciencia y la tecnología nucleares, como la ingeniería nuclear, la física y la química nucleares, la medicina nuclear, las técnicas isotópicas, la radiobiología, la seguridad nuclear, seguridad nuclear, no proliferación y derecho nuclear. Más ejemplos de campos relacionados se enumeran aquí.
¿CÓMO APLICAR?
Aquellos que cumplan con los criterios de elegibilidad están invitados a presentar su solicitud utilizando el formulario de solicitud en línea del MSCFP del OIEA . El portal de solicitud en línea se abrirá el viernes 15 de julio de 2022 y se cerrará el viernes 30 de septiembre de 2022 a las 23:59 (CEST).
Los documentos requeridos además del formulario de solicitud en línea completado son:
NOTA: Todos los documentos de solicitud deben enviarse en inglés utilizando el formulario de solicitud en línea de MSCFP. Si los documentos se envían en el idioma original, incluya también la traducción oficial al inglés. No se considerarán las solicitudes incompletas.
PROCESO DE SELECCIÓN
Las solicitudes son evaluadas por el Comité de Selección Técnica del MSCFP del OIEA según los criterios de selección del MSCFP, incluidos los requisitos de ingreso del solicitante, la formación académica y los logros anteriores, la motivación y el impacto de la beca en los objetivos profesionales del solicitante y su compromiso con el servicio público. Se tiene en cuenta la diversidad geográfica, de campo de estudio y lingüística.
Todos los solicitantes serán notificados de la decisión por correo electrónico.
PREMIO MSCFP
Los estudiantes reciben hasta 20.000 € para gastos de matrícula y hasta 20.000 € para gastos de manutención para el programa de maestría.
OBLIGACIONES
Los solicitantes seleccionados recibirán una oferta y se les pedirá que confirmen la aceptación de la beca en el plazo de una semana. La oferta proporcionará información sobre los detalles de la adjudicación, incluida la modalidad de pago, el compromiso esperado, así como los requisitos y arreglos administrativos.
CONTACTO
Para todas las consultas sobre el Programa de becas Marie Sklodowska-Curie del OIEA, envíe un correo electrónico a: MSCFP@iaea.org
ENLACES
https://www.iaea.org/es/el-oiea/programa-de-becas-del-oiea-marie-sklodowska-curie
https://trello.com/b/5AgLAGb8/iaea-marie-sklodowska-curie-fellowship-programme
CRÉDITOS EDUCATIVOS CONDONABLES | INSTITUTO DE DESARROLLO DE ARAUCA – IDEAR
El proyecto denominado: Fortalecimiento De Capital Humano Del Departamento De Arauca, financiará a través del Instituto de Desarrollo de Arauca – IDEAR, estudios de Maestría en cuatro (4) universidades del país, acreditadas por el Ministerio de Educación Nacional. La financiación será por un periodo máximo de dos (2) años y por un monto máximo de hasta por noventa y siete millones doscientos treinta y seis mil trescientos sesenta pesos m/cte ($97.236.360) por beneficiario. PlazoLa tercera convocatoria inicia el 18 de octubre y va hasta el 25 de noviembre de 2022. Cabe resaltar que, para aplicar, el estudiante debe estar previamente inscrito en una de las Universidades avaladas por el proyecto.
¿Quiénes pueden aplicar?Un profesional colombiano de nacimiento, domiciliado en el departamento de Arauca por un periodo no menor a 5 (cinco) años consecutivos o que hayan nacido y/o culminado sus estudios de bachillerato en este Departamento. Para acreditar este requisito, se deberán adjuntar los siguientes documentos:
Son todas aquellas condiciones de modo, tiempo y lugar, objetivas o subjetivas, antecedentes o concomitantes, predicables que impiden la continuidad de su participación en el proceso de selección, o que, habiendo obtenido el beneficio lo imposibiliten de disfrutarlo:
El crédito educativo para formación de Maestría puede ser condonado hasta en un 100%, de acuerdo con el siguiente procedimiento:
Es indispensable el cumplimiento de los dos (2) requisitos anteriores para tener derecho a la condonación.
Productos resultados de actividades de Generación de Nuevo Conocimiento.
Contarán para efectos de la condonación los productos resultados de actividades que se realicen con posterioridad a la obtención del título de magister.
Para la condonación, los productos derivados de las actividades realizadas deberán ser certificados por la entidad o grupo de investigación en el cual se haya desarrollado la actividad.
Programas Incluidos En La Oferta Académica Enlace a IDEARNota: En caso de no encontrar la información que busca, por favor contáctenos.